PASOS PARA REALIZAR EL ENSAMBLAJE
PASOS PARA REALIZAR EL ENSAMBLAJE DE UNA "COMPUTADORA"
- Instalación de la fuente de energía: Insertamos la fuente de energía en el case, colocamos los orificios de la fuente de energía con el case y lo atornillamos con los tornillos apropiados.
- Instalación de memoria ram: Insertamos la memoria RAM en el zócalo de memoria y luego ajustamos la memoria con las piezas de platico que tiene a cada lado.
- Instalación del CPU (Procesador): Colocamos el CPU en el socket y lo ajustamos debidamente con la palanca de cargo que podemos observar en la imagen.
- Colocamos el compuesto térmico al CPU (procesador) para ayudar a mantener frío a éste.
- Ubicamos el disipador de calor o ventilador sobre el CPU (Procesador), y lo ajustamos con los dispositivos de retención.
- Conectamos el conector de alimentación de 3 pines a la mainboard (Motherboard).
- Instalación de Mainboard al case: Colocamos la maiboard (Motherboard) al case y lo ajustamos con, los tornillos respectivos.
- Instalamos las tarjetas adaptadoras en las ranuras de expansión, y lo atornillamos debidamente: Tarjeta NIC.
- Tarjeta NIC inalámbrica.
- Tarjeta adaptadora de video.
- Instalamos de la unidad interna (Disco Duro): Insertamos el disco duro (HDD, MARK DISK DRIVE) en el comportamiento de la unidad de 3,5 in y lo atornillamos adecuadamente.
- Instalación de las unidades externas (Unidad óptica): Insertamos la unidad óptica alineada con el compartimiento de la unidad de 5,25 in, en la parte delantera del case y lo atornillamos debidamente.
- Instalación de las unidades externas (Disquete): Insertamos la unidad de disquete alineada con el compartimiento de la unidad de 3,5 in, ubicada en la parte frontal del case y lo ajustamos con los tornillos adecuados.
- Conexión de los conectores de la fuente de energía a la mainboard (Motherboard): Conectamos el cable conector de alimentación para ventiladores, cuenta con 3 pines.
- Conectamos el cable auxiliar de 12 voltios, cuenta con 4 pines.
- Conectamos el cable conector atx, cuenta con 20 a 24 pines.
- Conectamos el cable conector molex a la unidad óptica, cuenta con 4 pines y dispone de 12 voltios para motores y 5 voltios para la mainboard.
- Conectamos el cable conector Berg a la unidad de disquete (FDO), también suele emplearse como adicional para el cocler de algunas placas de video, cuenta con 4 pines.
- conectamos el cable conector sata a la unidad de disco duro (HDD)
- Conexión de los cables parallel Ata (Pata) y cable Floppy a la mainboard y a la unidad óptica y unidad de disquete: Conectamos el cable parallel Ata (Pata) al conector Ide de la mainboard.
- Conectamos el cable Floppy al conector Floppy de la mainboard.
- Ahora colocamos el otro extremo del cable Floppy a la unidad de disquete.
- Conexión del cable serial Ata (Sata) al conector Sata de la Mainboard.
- Luego conectamos el otro extremo de cable serial Ata (Sata) a la unidad de disco duro (HDD).
- Conexión de los cables del panel frontal: Conectamos los cables del frontal a la Mainboard.
- Habiendo conectado todos los cables internos proseguimos a cerrar el case con las tapas laterales y lo atornillamos adecuadamente.
- A continuación conectamos los cables a los puertos externos de la Mainboard (Motherboard): Conectamos el cable de video al puerto VGA de la Mainboard, cuenta con 15 pines.
- Conectamos el cable de teclado y mouse al puerto PS/2, cuenta con 6 pines cada uno: Cable de teclado.
- Conectamos el cable USB (Iniversal serial bus) al pueto USB:
- Luego conectamos el cable de red al puerto RJ45, cuenta con 4 pines.
- Conectamos la antena Wirelles (Inalámbrica) al conector de antena.
- Como paso final, conectamos el cable poder al conector de la fuente de energía, dando por concluido el ensamblaje.
- Estos fueron los pasos que utiliza para ensamblar una computadora, y así obtenemos una computadora apta para el uso necesario de cada persona.