Se denomina hardware o soporte
físico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador.
Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-Rom, floppy, etc.. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.
Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-Rom, floppy, etc.. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.
El hardware se refiere a todos los
componentes físicos (que se pueden tocar) de la computadora: discos, unidades
de disco, monitor, teclado, ratón (mouse), impresora, placas, chips y demás
periféricos. En cambio, el software es intangible, existe como ideas,
conceptos, símbolos, pero no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un
libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras,
oraciones, párrafos y el significado del texto son el software. Una computadora
sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.
Tipos de hardware
- Periféricos de entrada:
Son los que permiten que el usuario aporte
información exterior.
Estos son: Teclado, Ratón, Escáner, SAI
(Sistema de Alimentación Ininterrumpida), Micrófono, etc.
- Periféricos de salida:
Son los que muestran al usuario el resultado
de las operaciones realizadas por el PC.
En este grupo se encuentran: Monitor,
Impresora
- Periféricos de entrada/salida:
Son los dispositivos que pueden aportar
simultáneamente información exterior al PC y al usuario.
Aquí se encuentran: Módem
(Modulador/Demodulador), Disquete, ZIP, CD-ROM, DVD-ROM, HD-DVD, Blu-Ray Disc,
Memoria USB (Pendrives, Flash Disks, etc), Disco duro externo, Memorias de
pequeño tamaño (SD, Compact Flash I & II, Smart Card, MMC, etc)
- Procesador
- Memoria Cache
- Partes de la Tarjeta Madre
- Tarjeta madre de PC
- Enchufes CPU
- Tarjetas de ranuras de expansión periféricas
- Factores de forma físicas
- Distintos tipos de Mainboard
- Tarjeta Madre
Una tarjeta madre es la central o primaria
tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico
complejo. Una computadora típica con el microprocesador, memoria principal, y
otros componentes básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la
computadora tal como almacenamiento externo, circuitos de control para video y
sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores
o cables de alguna clase.
La tarjeta madre es el componente principal
de un computador personal.
- El Procesador
Este es el cerebro del computador.
Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un
mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los
cuales intentaré darles una idea de sus características principales.
Las familias (tipos) de procesadores
compatibles con el PC de IBM usan procesadores x86. Esto quiere decir que hay
procesadores 286, 386, 486, 586 y 686. Ahora, a Intel se le ocurrió que su
procesador 586 no se llamaría así sino "Pentium", por razones de
mercadeo.
Existen, hoy en día tres marcas de
procesadores: AMD, Cyrix e Intel.
La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz=Millones de ciclos por segundo). Así que un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc.
Los expertos requieren entonces de programas que midan el rendimiento, pero aun así cada programa entrega sus propios números. Cometeré un pequeño pecado para ayudar a des complicarlos a ustedes y trataré de hacer un regla de mano para la velocidad de los procesadores. No incluyo algunos como el Pentium Pro por ser un procesador cuyo mercado no es el del hogar.
La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz=Millones de ciclos por segundo). Así que un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc.
Los expertos requieren entonces de programas que midan el rendimiento, pero aun así cada programa entrega sus propios números. Cometeré un pequeño pecado para ayudar a des complicarlos a ustedes y trataré de hacer un regla de mano para la velocidad de los procesadores. No incluyo algunos como el Pentium Pro por ser un procesador cuyo mercado no es el del hogar.
- Memoria Cache
La memoria cache forma parte de la tarjeta
madre y del procesador (Hay dos tipos) y se utiliza para acceder rápidamente a
la información que utiliza el procesador. Existen cache primario (L1) y cache
secundario (L2). El cache primario esta definido por el procesador y no lo
podemos quitar o poner. En cambio el cache secundario se puede añadir a la
tarjeta madre. La regla de mano es que si se tienen 8 Megabytes (Mb) de memoria
RAM se debe tener 128 Kilobytes (Kb) de cache. Si se tiene 16 Mb son 256 Kb y
si se tiene 32 Mb son 512 Kb. Parece que en adelante no se observa mucha
mejoría al ir aumentando el tamaño del cache. Los Pentium II tienen el cache
secundario incluido en el procesador y este es normalmente de 512 Kb.
- Partes de la Tarjeta Madre
Bueno. Ya que definimos el tipo de procesador
según su precio y rendimiento debemos buscar ciertas características de la
tarjeta madre. Cada procesador tiene el tipo de tarjeta madre que le sirve
(Aunque algunos comparten el mismo tipo) por lo que esto define más o menos la
tarjeta madre que usaremos.
El bus (El que envía la información entre las
partes del computador) de casi todos los computadores que vienen hoy en día es
PCI, EISA y los nuevos estándares: AGP para tarjetas de video y el Universal
Serial Bus USB (Bus serial universal) para conexión con componentes externos al
PC. AGP, PCI y EISA son los tres tipos de ranuras compatibles con las tarjetas
de hoy en día.
Otro dato importante sobre la tarjeta madre
es la cantidad y tipo de ranuras que tiene para las tarjetas de expansión y
para la memoria RAM. Es importante que traiga las ranuras estándar de expansión
EISA, PCI y de pronto AGP, y mientras más mejor. Para la memoria RAM, es
importante que traiga varias y que estas concuerden con el tipo de memoria que
se vaya a comprar. Profundizaré sobre la memoria posteriormente.
Se debe tener en cuenta que la tarjeta madre
traiga un BIOS (Configuración del sistema) que sea "Flash BIOS". Esto
permite que sea actualizable por medio de un programa especial. Esto quiere
decir que se puede actualizar la configuración de la tarjeta madre para aceptar
nuevos tipos de procesador, partes, etc.
- Tarjeta madre de PC
Una tarjeta madre es una tarjeta de circuito
impreso usada en una computadora personal. Esta es también conocida como la
tarjeta principal.
El termino "tarjeta principal" es también usado para la tarjeta de circuito principal en otros dispositivos electrónicos. El resto de este artículo discute la muy llamada "PC compatible IBM" tarjeta madre.
El termino "tarjeta principal" es también usado para la tarjeta de circuito principal en otros dispositivos electrónicos. El resto de este artículo discute la muy llamada "PC compatible IBM" tarjeta madre.
Una
tarjeta madre de PC permite la unión de la CPU, tarjeta de gráficos, tarjeta de sonido,
controlador de IDE/ATA/Serial ATA de disco duro, memoria (RAM), y caso todos
los otros dispositivos en un sistema de computo. Contiene el chipset, que
controla el funcionamiento de el CPU, las ranuras de expansión PCI, ISA y AGP,
y (usualmente) los controladores de IDE/ATA también. La mayoría de los dispositivos
que pueden unirse a una tarjeta madre son unidos via uno o mas ranuras de
expansión o enchufes.
- Enchufes CPU
Hay diferentes ranuras de expansión y
enchufes para CPUs según cual CPU necesites para usar, es importante que la
tarjeta madre tenga el enchufe correcto para la CPU.
Los enchufes más nuevos con tres números dígitos es llamado después del numero de pins que contiene. Los viejos son simplemente llamados después de su orden de invención
Los enchufes más nuevos con tres números dígitos es llamado después del numero de pins que contiene. Los viejos son simplemente llamados después de su orden de invención
- Factores de forma físicas
La tarjeta madre se encaja dentro un gabinete
de computadora con tornillos. Hay muchos "Factores de Forma" [Form
Factors], o tamaños de tarjeta madre, así si tu estas planeando comprar una
nueva, asegúrese que se encajara las especificaciones para el gabinete que
usted tiene.
http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=5&ved=0CDQQFjAE&url=http%3A%2F%2Ftecnomc.wikispaces.com%2Ffile%2Fview%2FHardware.doc&ei=bm6AUJKkD4Gu8ASWvoH4DA&usg=AFQjCNFUTXlw0CWG0VLrgeo0_Op2QYsFEA&sig2=7PTUm0BUgQEn2gjkY-cUCQ
http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=5&ved=0CDQQFjAE&url=http%3A%2F%2Ftecnomc.wikispaces.com%2Ffile%2Fview%2FHardware.doc&ei=bm6AUJKkD4Gu8ASWvoH4DA&usg=AFQjCNFUTXlw0CWG0VLrgeo0_Op2QYsFEA&sig2=7PTUm0BUgQEn2gjkY-cUCQ
-
El teclado
El teclado del
computador es muy similar al de una máquina de escribir. Esta dividido en:
Teclado principal, teclado numérico, teclas de funciones y teclas especiales.
- La unidad de disco
De igual forma que en la
memoria principal, los discos sirven para almacenar información, pero de una
manera permanente.
- UNIDAD DE SALIDA
Entre los dispositivos
más comunes que componen la unidad de salida tenemos: La pantalla, la impresora
y la unidad de disco (Drive)
- La pantalla - monitor
Consiste en el medio más común para ver los resultados.
Video:
BIBLIOGRAFÍAS:
http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=5&ved=0CDQQFjAE&url=http%3A%2F%2Ftecnomc.wikispaces.com%2Ffile%2Fview%2FHardware.doc&ei=bm6AUJKkD4Gu8ASWvoH4DA&usg=AFQjCNFUTXlw0CWG0VLrgeo0_Op2QYsFEA&sig2=7PTUm0BUgQEn2gjkY-cUCQ
http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=5&ved=0CDQQFjAE&url=http%3A%2F%2Ftecnomc.wikispaces.com%2Ffile%2Fview%2FHardware.doc&ei=bm6AUJKkD4Gu8ASWvoH4DA&usg=AFQjCNFUTXlw0CWG0VLrgeo0_Op2QYsFEA&sig2=7PTUm0BUgQEn2gjkY-cUCQ
ok
ResponderEliminar